En estas fechas salen al mercado diferentes guías de vinos para intentar orientarnos en la compra de los vinos de cara al año que viene. Una de las que ya es un referente en los vinos y destilados gallegos es la que edita el equipo de Luís Paadín y que se titula "Guía de Vinos, Destilados y bodegas de Galicia" (Servino.net). En esta publicación los vinos de Valdeorras ocupan un lugar destacado según ha informado el propio Luís Paadín "la variedad godello está de moda en el mundo".
En esta nueva edición de esta guía aparecen referenciadas 44 bodegas de la DO Valdeorras. Entre todas las bodegas reúnen 101 vinos con medallas, de los cuales 16 fueron calificados con el distintivo: Gran Oro (92-100 puntos), 59 medallas de Oro (85-91 puntos) e 27 medallas de Plata (80-84 puntos). Esta es la quinta edición de esta guía que edita la empresa Servino Consulting. De cada guía salen al mercado 2.000 ejemplares que están financiados a través de mecenas convertiéndose, tal y como explican desde la organización, en la “primera guía que non lleva publicidad y en la que las bodegas y cosecheros no pueden ser mecenas para poder conservar nuestra independencia en las puntuaciones anuales”. Presentación en Valdeorras a través de la Ruta do Viño de Valdeorras Durante la presentación en Valdeorras, un acto organizado por la Ruta do Viño de Valdeorras, el o presidente de la Ruta, Joaquín Sánchez, recordó los más de 25 años de trabajo de Luís Paadín “siempre divulgando los vinos de Galicia. Allá donde va lleva los vinos de aquí ”. Indicó además que “como ruta del vin,o y con todos los organismos de la comarca, tenemos que implicarnos en la promoción de nuestra denominación. La mayoría somos bodegas familiares que nos dan una diferenciación del trabajo que se hace en estas tierras con suelos y clima particulares”. Por su parte, Luís Paadín, resaltó que este año la participación de las bodegas valdeorresas en la cata, para elaborar la guía, fue “arrolladora” consiguiendo en blancos las puntuaciones más altas de esta publicación. Añadiendo que “la variedad blanca de moda en el mundo ahora es la godello”. En cuanto al tema de rutas del vino, puntualizó que el enoturismo tiene “un futuro prometedor” e indicó que es preciso un trabajo conjunto. Destacó que en la comarca hay mucho que enseñar con historia desde hace siglos y se debería poner en valor para mostrarlo a los visitantes. Una opinión que desde Valdeorras é Viño compartimos e intentamos promover con nuestro trabajo. ![]() La bodega barquense Roandi continúa trabajando en el mundo de los espumosos con la variedad godello. En unos días, ya a las puertas de la Navidad, sacará al mercado el primer espumoso de godello reserva, se llamará "Brinde de Roandi, reserva", creciendo así la saga de la marca Brinde. Será un espumoso 100% godello, elaborado con el método champenoise donde la primera fermentación se realiza en tanque y la segunda en botella. En esta ocasión esa segunda fermentación ha sido de 24 meses y tal como explican desde la bodega "cumple los requisitos para hablar de un reserva ". La bodega continúa así con su afán de mejorar y abrir nuevas expectativas en el mercado con los espumosos de godello. Ya fue la primera en elaborar un espumoso de godello con reconocimiento por parte del Consejo Regulador Valdeorras y del que elabora unas 10.000 unidades con una fermetación de 9 meses en botella. Después continuó con el Brinde de Rosas, un espumoso rosado del que elabora unas 5000 botellas. Y ahora continúa la saga con el Brinde de Roandi, reserva del que saldrán a la venta unas 3800 botellas a un precio medio de venta al público de unos 15€ . Desde Valdeorras é Viño ofrecemos visitas a esta bodega para descubrir su amplia gama de vinos y también sus espumosos. Contacten con nosotros y les informaremos de las posibilidades de visita sin ningún compromiso. El degüelle del Brinde reserva realizado esta semana Esta semana la bodega Roandi ha estado muy ocupada realizando el degüelle, una de las últimas maniobras antes de poder sacar al mercado este nuevo espumoso. La labor ha sido meticulosa y ha llevado varios días a pesar de la ayuda de la tecnología. Uno de los dueños de la bodega, Rogelio Moral, ha querido participar al 100% en el proceso en todo momento. |
SolfiroLas últimas noticias relacionadas con el mundo del vino en Valdeorras Archivo
December 2021
Categorías |