En el cartel pueden ver con más detalle las dos actividades y cómo anotarse.
La empresa enoturística, Valdeorras é Viño enoturismo, participa este año en las XI Jornadas de Puertas Abiertas de Valdeorras con dos actividades. Por un lado una visita histórica-enocultural en el entorno de la bodega Godeval, el día 28 de mayo. Y por otro, el día 29, en la localidad de Córgomo para conocer el lugar de nacimiento del poeta, Florencio Delgado Gurriarán, al que este año dedican en Galicia el Día das Letras Galegas. En esta localidad la cata de vinos será con la bodega Santa Marta conocida por sus vinos marca Viñaredo.
En el cartel pueden ver con más detalle las dos actividades y cómo anotarse.
1 Comment
As XI Xornadas de Portas Abertas de Valdeorras celebraranse na última fin de semana de maio. Dende a empresa Valdeorras é Viño Enoturismo organizan dúas actividades, sábado 28 e domingo 29, para coñecer a historia e o mundo do viño en dous puntos da comarca. A continuación tendes as actividades expostas:
A IDADE MEDIA, O ROMÁNICO E O VIÑO GODELLO Prezo: 15 €/ persoa. Máximo 15 persoas Duración: 2 horas Actividade: paseo histórico e cata de dous viños de Adega Godeval Horario: Sábado 28 maio de 2022, 11 horas. Descrición da actividade: A historia da comarca de Valdeorras na Idade Media estivo marcada pola presenza da Orde de Malta nun enclave histórico como a localidade de Xagoaza (O Barco), no coñecido como “Casa Señorial Mosteiro de Xagoaza”. Neste lugar aínda se conservan desa época algúns vestixios da súa presenza ademais de poder admirar unha igrexa con elementos arquitectónicos típicos da época. A actividade continúa coñecendo outra parte da historia da comarca relacionada co viño e o proxecto de recuperación da variedade Godello. Unha das adegas insignia neste proxecto foi Godeval. Faremos visita a viña e a Cova dos Monxes. Neste punto cataremos dous viños da adega acompañado dun pincho tradicional. NOTA: Cada participante contará co seu propio medio de transporte para desprazarse ao lugar de inicio da visita en Xagoaza (O Barco). Onde apuntarse? : 619086326 e no email valdeorrasesvino@gmail.com UN PASEO DA MAN DO POETA FLORENCIO DELGADO GURRIARÁN Prezo: 15 €/ persoa. Máximo 15 persoas Duración: 2 horas Horario: domingo 29 maio 2022, 11 horas Actividade: paseo enocultural pola localidade de Córgomo (Vilamartin) para coñecer a vida e obra do autor homenaxeado no Día das letras Galegas 2022, Florencio Delgado Gurriarán. Cata de dous viños da Adega Santa Marta (Viñaredo). Descrición da actividade O paseo farase por diversos puntos da localidade de Córgomo (Vilamartín), vila natal do poeta Florencio Delgado Gurriarán. Coñeceremos aspectos da súa vida e da súa obra en lugares importantes desta poboación. Rematarase a actividade cunha cata de dous viños de Valdeorras cun pincho. NOTA: Cada participante contará co seu propio medio de transporte para desprazarse ata a localidade de Córgomo (Vilamartín de Valdeorras). Onde apuntarse? : 619086326 e no email valdeorrasesvino@gmail.com Empezamos los días de vacaciones de Semana Santa y la comarca de Valdeorras es una de las mejores opciones para descubrir paisaje y vino. Te invitamos a que visites esta comarca ourensana que guarda en su interior bellos paisajes de montaña y río y además te permite combinarlo con vinos tan especiales como el godello. Nuestros guías especializados te enseñarán rincones de esta tierra y conocerás historias especiales.
Solo tienes que llamarnos al 619086326 y reservar tu visita.....Te esperamos. En Valdeorras ya podemos presumir de tener un vino con 100 puntos Parker. Además es el primer vino blanco en Galicia que obtiene la más alta puntuación de la famosa lista del "abogado del vino" americano. El afortunado es Sorte O Soro de Rafael Palacios, un vino que elabora de una única parcela en la zona del valle del Bibei, concretamente en la localidad de Santa Cruz (Concello de O Bolo). El informe de 'The Wine Advocate' destaca cómo Sorte O Soro, que se elaboró por primera vez en 2009, va mejorando en cada cosecha, hasta que, en el año 2020, según el crítico Luis Gutiérrez, encargado de los vinos españoles para esta publicación, "las estrellas se alinearon para producir un vino impresionante".
La localidad de Santa Cruz de O Bolo es la zona de producción de este vino que ahora ha alcanzado la máxima puntuación. El enoturismo está en auge y desde Valdeorras é Vino, enoturismo no solo ofrecemos visitas a bodegas. También se pueden hacer catas y degustaciones de varios vinos de diferentes bodegas para grupos en el alojamiento en el que se encuentren. La idea es poder organizar un mini-curso de cata y degustación en el que se puede optar a varias opciones o proponer alguna idea en particular según los intereses del grupo. Entre las ideas que proponemos están un repaso a historia del godello, la evolución de la mencías, la sorpresa de las garnachas o la opción Valdeorras tierras de otras variedades autóctonas.
Un ejemplo de estas catas se realizó en la localidad de Casaio en el alojamiento Eco dos Teixos. Allí sus dueños Elba y Pedro le ofrecieron a un grupo la cata de vinos godello y mencía de dos bodegas Quinta da Peza y Roandi para que conocieran la comarca. La experiencia resultó muy agradable y divertida para todos. El enoturismo está al alza y se nota en estas tierras de Valdeorras. Después de un año en el que nos ha agradado recibir muchos visitantes en las bodegas valdeorresas queremos que en estas fiestas puedan ofrecer un regalo diferente y que pone en valor el trabajo de los bodegueros en esta comarca. Ofrecemos visitas personalizadas con guías especializados para conocer esta comarca y su vino.
Animaros a regalar visitas a bodegas con guía en estas fechas y ¡¡¡ Felices Fiestas ¡¡¡ Desde Valdeorras é Viño, entorurismo invitamos a todos los amantes del vino y del paisaje de viñedos a que se acerquen a las tierras ourensanas de Valdeorras para conocer una de las denominaciones de origen más antiguas de España. Además podrán conocer la historia de recuperación de una variedad como la godello que hoy conquista muchos paladares en todo el mundo. PARA INVITAROS HEMOS HECHO UN VIDEO QUE PODÉIS VER AQUI ... Este Puente de Santos va a ser muy vinícola en la comarca de Valdeorras. Hay organizadas varias actividades y visitas en las que los vinos de Valdeorras serán protagonistas. En esta ocasión de las bodegas: Godeval, Joaquín Rebolledo, Roandi y Quinta da Peza.
El sábado, 30, a las 10 de la mañana la Oficina de Turismo Valdeorras del Concello de A Rúa realizará la segunda ruta enocultural para disfrutar del Otoño en esta localidad. Debido al mal tiempo la actividad se ha adelantado un día pero el recorrido y la bodega es igual que lo previsto inicialmente. Se paseará por la zona de A Veiguiña conociendo la historia de la localidad ruesa y se visitará una de las fincas de la bodega Joaquín Rebolledo. Al final la ruta termina con una cata de un godello y un mencía de esta bodega valdeorresa en la zona de O Aguillón. El domingo, 31, a las 17:30 horas en la localidad de Casaio (Carballeda de Valdeorras) el alojamiento rural Eco dos Teixos organiza una fiesta de Samaín diferente en la que habrá actividades para los niños y también para los mayores. En el caso de los adultos participarán en una cata de dos mencías y dos godellos de las bodegas Roandi ( Éntoma-O Barco) y Quinta da Peza (A Rúa). Los interesados pueden anotarse contactando con el alojamiento y tiene un coste de 10 €/persona. Además durante este fin de semana largo la bodega Godeval ofrece visitas guiadas de las que ya tenemos constancia que hay reservas. Para las visitas en esta bodega pueden llamar al 619086326. La Oficina de Turismo Valdeorras-A Rúa ha puesto en marcha dos actividades gratuitas para conocer el paisaje de otoño, la historia y algunos de los vinos del Ayuntamiento de A Rúa. En esta ocasión tienen programadas una ruta enocultural para el día 17 de este mes y otra para el día 31. En las dos habrá paseo por la ribera del río Sil a su paso por esta localidad, se visitarán viñedos y se finalizará con una cata de dos vinos.
En la primera actividad del domingo, 17 de octubre, se empezará en la zona del San Roque y el paseo terminará en la zona de O Aguillón. Serán unos 3,5 kilómetros en los que se irá conociendo la historia de esta zona. La bodega Alán de Val será la encargada de enseñar uno de sus viñedos y después se realizará una cata con dos de sus vinos. Una cata que será realizada por Valdeorras é Viño enoturismo en la zona de O Aguillón cuando termine el paseo. El domingo, 31 de octubre, se repetirá el mismo trazado de paseo pero la bodega invitada será Joaquín Rebolledo, en esa ocasión se realizará visita a uno de sus viñedos en la zona de A Veiguiña y la cata será también con dos de sus vinos. Para apuntarse pueden hacerlo en la Oficina de Turismo Valdeorras-A Rúa en la calle Campo Grande, 79, A Rúa o también a través del teléfono: 624 40 18 00 . Las plazas están limitadas a 25 personas. La oficina de turismo abre todos los días de martes a sábado en horario de 10:30 a 13:30 horas y de 16 a 19 horas. Los domingos, lunes y festivos su horario es de 10 a 14 horas. Los días 9 y 10 de octubre se celebraron en Valdeorras las X Jornadas de Puertas Abiertas de Valdeorras en las que participó Valdeorras é Viño, enoturismo . Ofrecieron la posibilidad de viajar al pasado del entorno de Xagoaza y de la bodega Godeval para conocer su historia. La actividad "La Edad Media, Románico y vino" fue todo un éxito al agotar sus plazas tanto el sábado como el domingo.
Los visitantes pudieron conocer la historia de recuperación del godello y también quienes eran los dueños y señores de las tierras de Xagoaza en las que surgió el conocido como "Mosteiro de Xagoaza". Una historia que cautivó a los asistentes y además les permitió disfrutar del entorno. La ruta enocultural terminó con la cata de los vinos de Godeval para seguir conociendo más las características de sus godellos. Esta ruta enocultural se repetirá en los próximos meses... |
SolfiroLas últimas noticias relacionadas con el mundo del vino en Valdeorras Archivo
December 2021
Categorías |