Las entradas ya están a la venta hasta el día 28 de junio en la tienda de la web de la bodega (www.godeval.com), también en las oficinas de Godeval en la localidad de Xagoaza (O Barco) y en la tienda de música Ton y Son de O Barco.
El verano en Bodegas Godeval empieza un "poquito" más tarde que la propia fecha de la estación, concretamente este año será el día 1 de julio. En esa fecha, la bodega pionera en la recuperación de la variedad godello en Valdeorras, celebrará una nueva Velada de los Sentidos. La de este año será la V edición y contarán con la música del grupo gallego: Sabela King y los Heartbreakers. Buena música para una velada que empezará como viene siendo habitual sobre las ocho de la tarde y se prolongará hasta la medianoche. Durante esas horas habrá tiempo para cenar, beber godello, escuchar el concierto y degustar buenos cócteles elaborados con los aguardientes y licores. El precio de la entrada a este evento es de 20 euros y después en el interior del recinto, el jardín de la bodega en la localidad barquense de Xagoaza, se podrá comprar comida, godello y cócteles a precios especiales.
Las entradas ya están a la venta hasta el día 28 de junio en la tienda de la web de la bodega (www.godeval.com), también en las oficinas de Godeval en la localidad de Xagoaza (O Barco) y en la tienda de música Ton y Son de O Barco.
0 Comentarios
Los días 6 y 7 de mayo hemos preparado actividades especiales dentro de las actividades de las Jornadas de Puertas Abiertas en Valdeorras. Tendremos una ruta en Godeval para conocer el entorno de Xagoaza y quienes eran sus dueños en la Edad Media. Así como su vinculación con la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén. La actividad terminará con una cata de dos godellos de Godeval y un pincho.
Además tenemos previsto otra actividad en el Castillo medieval de O Bolo bajo el título "Un vino a la salud de los Irmandiños" que será el sábado, día 6, a las 18:30 horas y se repetirá el domingo a las 12:30 horas. En este recorrido por el castillo medieval contaremos su historia y terminaremos tomando un vino de la zona con un pincho. Los interesados pueden anotarse en el teléfono 619086326 y en el correo valdeorrasesvino@gmail.com ¡¡Animaros a participar¡¡ La Semana Santa en Valdeorras ofrece la posibilidad de combinar fervor religioso, visitas a bodegas y descubrir la historia de la comarca con castillos y santuarios. Desde Valdeorras é Viño, enoturismo ofrecemos cinco planes con los que disfrutar de toda la comarca. Nuestras propuestas son: 1-Visitas a bodegas 2- Descubrir un castillo medieval 3- Las procesiones y el Santuario Mariano de As Ermidas 4- Fiestas gastronómicas: Festa da Vitela y Ruta das Covas de Seadur 5- Arte y cultura: Festival Medieval y Museo Yosso 1- Visitas a bodegas: Bodegas Godeval y Valdeorras é Viño, enoturismo ofrecemos visitas a esta bodega singular y base para la recuperaciòn de la variedad godello en los años 80. Las visitas con reserva previa están marcadas para las 17:30 horas el miércoles, día 5, jueves, día 6, viernes, día 7 y a las 11 horas el domingo, día 9. Para las reservas pueden llamar al 988 108282 y al 619086326. En la visita se incluye paseo por viñedos, bodega antigua subterránea "Cova dos Monxes" y cata de dos vinos de godello y pincho. Las visitas a otras bodegas se realizarán con consulta previa de disponibilidad según días y horarios. 2- Descubrir un castillo medieval: En el Concello de O Bolo puedes visitar una fortaleza del siglo XV que fue destruída por la Guerra de los Irmandiños y reconstruida por su dueño el Conde de Benavente, Juan de Pimentel. Las visitas durante la Semana Santa son de martes a domingo de 12:30 a 14:30 horas. La entrada cuesta 2€/persona y hay precios especiales para jubilados, niños y grupos. 3-Las Procesiones y el Santuario mariano de As Ermidas: En plena Semana Santa las procesiones cobran su protagonismo. En la comarca valdeorresa hai dos que tienen gran seguimiento: la procesión de los Caracoles y el Via Crucis de As Ermidas. La procesión de los Caracoles se celebra el viernes, día 7, a las 22 horas en la localidad barquense de O Castro. La imagen se saca en procesión alumbrada por los "candiles" hechos con caparazones de caracoles que se llenan de aceite. El Via Crucis de As Ermidas congrega a cientos de personas en un recorrido desde el santuario mariano hasta lo alto del pueblo. Será el viernes de Pascua día 7, y recorrerá las 15 estaciones que están repartidas por todo el pueblo a partir de las 11:30 horas. Además el Santuario de As Ermidas tiene visitas gratuitas desde el martes hasta el domingo de 10 a 12 horas con guías del Concello de O Bolo. 4- Fiestas gastronómicas: Festa da Vitela y Ruta das Covas de Seadur: La Semana Santa también es momento de fiestas gastronómicas como la XIII Festa da Vitela en O Bolo, el sábado 8 de abril en el pabellón polideportivo a partir de las 14:00 horas . Las entradas estarán previamente a la venta a 18 €, niños entre 0 y 4 años gratis. Otra de las citas con solera en la comarca es la XVIII edición de la ruta de “As Covas de Seadur”, el día 8, a partir de las 18:30 h (entrada adultos 15 €, niños de 7 a 12 años 5€ ). 5- Arte y cultura: Festival Medieval y Museo Yosso: La música y la pintura también tiene cabida en el programa para disfrutar de Valdeorras. La música tendrá su lugar en el Castillo de O Bolo el sábado, día 8, en el VI Festival Medieval en la memoria de Severino Salgado García, y además con exposición de gaitas ibéricas en el propio castillo. El festival es gratuito y empezará a las 18:30 horas. El arte de Yosso, el artista de Valbuxán ( O Bolo) cuenta con el único museo pictórico de la comarca. El sábado, día 8, abrirá sus puertas de 10 a 12 horas para poder conocer la obra del cisne de Valbuxán. La entrada tiene un coste de 2 €/persona con precios especiales para jubilados, niños y grupos. La Navidad es uno de los momentos en los que buscamos algo especial que regalar y sin duda, los vinos de Valdeorras son una gran opción. Tenemos preparado una serie de vinos de esta denominación para todos los gustos y bolsillos. Godellos tradicionales, mencías del año, garnachas, sousón y varios coupage. Entre las novedades contamos con un godello de finca fermentado en barrica que elaboran con mucha ilusión la bodega familiar O Cepado . Además este año tenemos bodega nueva en la zona, Val de Covas, presentando un godello lias espectacular.
Os animamos a que los probéis todos. Cualquier duda podéis llamarnos al 619086326 o enviar un email a valdeorrasesvino@gmail.com Os presentamos la lista de nuestros vinos para regalar: -No incluyen portes ni cajas especiales de transporte. -En la comarca de Valdeorras y alrededores los llevamos a casa sin costes. Desde el día 23 de agosto se abrió la vendimia en Valdeorras una temporada de mucho ajetreo en las bodegas. La bodega Godeval fue la primera en abrir la recogida de uva con la variedad blanca godello. Hoy 19 bodegas continúan sus trabajos ya con la recogida de todas las variedades. Durante este tiempo de vendimia mantenemos visitas a bodegas siempre y cuando las empresas dispongan de espacio para nuestras actividades. Hay que tener en cuenta que la mayoría de las bodegas valdeorresas son pequeñas y familiares y no siempre tienen disponibilidad para atender. Llámanos y te organizaremos tu visita...
En Galicia cada año la Real Academia Galega rinde homenaje a un autor destacado en el mundo de la literatura en gallego. Los actos se celebran principalmente el día 17 de mayo, Día das Letras Galegas, pero también se hacen actividades durante todo el año. En 2022 el homenaje es para un poeta de la comarca de Valdeorras, Florencio Delgado Gurriarán. Desde Valdeorras é Viño, Enoturismo hemos querido rendir nuestro particular homenaje a este poeta y su obra en la que el vino está muy presente, creando una ruta enoturística con su nombre y su lugar de nacimiento, Córgomo (Vilamartín de Valdeorras), una localidad muy ligada a la viticultura. La ruta "Córgomo y Florencio, poeta del vino" ofrece la posibilidad de visitar esta localidad vilamartinesa y conocer detalles de la vida y obra del autor. Recorremos las calles de este bello pueblo mostrando su arquitectura y parando en los lugares relacionados con la vida y obra de Florencio. La poesía nos acompaña en cada rincón con la lectura de alguno de sus poemas. No podía faltar conocer una bodega particular diferente como la de, en este caso, Luis Folla y su familia que cuenta en su interior con un depósito con capacidad para 64.000 litros, construido en 1908 y que forma parte de la propia estructura de la casa. El final de la ruta vuelve a ser un homenaje al vino de esta denominación al realizarse una cata con un godello y un mencía. Visita UNED Senior Viveiro Os mostramos en fotos a continuación algunos de los lugares por los que ha pasado esta semana la ruta y sus visitantes. Recibimos a alumnos de la UNED Senior de la localidad de Viveiro (Lugo). La cata final ha sido con los vinos de una bodega de Córgomo, Bodega Santa Marta y su marca Viñaredo godello y mencía. La ruta está abierta para que podáis reservarla y disfrutarla con nuestros guías especializados. La empresa enoturística, Valdeorras é Viño enoturismo, participa este año en las XI Jornadas de Puertas Abiertas de Valdeorras con dos actividades. Por un lado una visita histórica-enocultural en el entorno de la bodega Godeval, el día 28 de mayo. Y por otro, el día 29, en la localidad de Córgomo para conocer el lugar de nacimiento del poeta, Florencio Delgado Gurriarán, al que este año dedican en Galicia el Día das Letras Galegas. En esta localidad la cata de vinos será con la bodega Santa Marta conocida por sus vinos marca Viñaredo.
En el cartel pueden ver con más detalle las dos actividades y cómo anotarse. As XI Xornadas de Portas Abertas de Valdeorras celebraranse na última fin de semana de maio. Dende a empresa Valdeorras é Viño Enoturismo organizan dúas actividades, sábado 28 e domingo 29, para coñecer a historia e o mundo do viño en dous puntos da comarca. A continuación tendes as actividades expostas:
A IDADE MEDIA, O ROMÁNICO E O VIÑO GODELLO Prezo: 15 €/ persoa. Máximo 15 persoas Duración: 2 horas Actividade: paseo histórico e cata de dous viños de Adega Godeval Horario: Sábado 28 maio de 2022, 11 horas. Descrición da actividade: A historia da comarca de Valdeorras na Idade Media estivo marcada pola presenza da Orde de Malta nun enclave histórico como a localidade de Xagoaza (O Barco), no coñecido como “Casa Señorial Mosteiro de Xagoaza”. Neste lugar aínda se conservan desa época algúns vestixios da súa presenza ademais de poder admirar unha igrexa con elementos arquitectónicos típicos da época. A actividade continúa coñecendo outra parte da historia da comarca relacionada co viño e o proxecto de recuperación da variedade Godello. Unha das adegas insignia neste proxecto foi Godeval. Faremos visita a viña e a Cova dos Monxes. Neste punto cataremos dous viños da adega acompañado dun pincho tradicional. NOTA: Cada participante contará co seu propio medio de transporte para desprazarse ao lugar de inicio da visita en Xagoaza (O Barco). Onde apuntarse? : 619086326 e no email valdeorrasesvino@gmail.com UN PASEO DA MAN DO POETA FLORENCIO DELGADO GURRIARÁN Prezo: 15 €/ persoa. Máximo 15 persoas Duración: 2 horas Horario: domingo 29 maio 2022, 11 horas Actividade: paseo enocultural pola localidade de Córgomo (Vilamartin) para coñecer a vida e obra do autor homenaxeado no Día das letras Galegas 2022, Florencio Delgado Gurriarán. Cata de dous viños da Adega Santa Marta (Viñaredo). Descrición da actividade O paseo farase por diversos puntos da localidade de Córgomo (Vilamartín), vila natal do poeta Florencio Delgado Gurriarán. Coñeceremos aspectos da súa vida e da súa obra en lugares importantes desta poboación. Rematarase a actividade cunha cata de dous viños de Valdeorras cun pincho. NOTA: Cada participante contará co seu propio medio de transporte para desprazarse ata a localidade de Córgomo (Vilamartín de Valdeorras). Onde apuntarse? : 619086326 e no email valdeorrasesvino@gmail.com Empezamos los días de vacaciones de Semana Santa y la comarca de Valdeorras es una de las mejores opciones para descubrir paisaje y vino. Te invitamos a que visites esta comarca ourensana que guarda en su interior bellos paisajes de montaña y río y además te permite combinarlo con vinos tan especiales como el godello. Nuestros guías especializados te enseñarán rincones de esta tierra y conocerás historias especiales.
Solo tienes que llamarnos al 619086326 y reservar tu visita.....Te esperamos. En Valdeorras ya podemos presumir de tener un vino con 100 puntos Parker. Además es el primer vino blanco en Galicia que obtiene la más alta puntuación de la famosa lista del "abogado del vino" americano. El afortunado es Sorte O Soro de Rafael Palacios, un vino que elabora de una única parcela en la zona del valle del Bibei, concretamente en la localidad de Santa Cruz (Concello de O Bolo). El informe de 'The Wine Advocate' destaca cómo Sorte O Soro, que se elaboró por primera vez en 2009, va mejorando en cada cosecha, hasta que, en el año 2020, según el crítico Luis Gutiérrez, encargado de los vinos españoles para esta publicación, "las estrellas se alinearon para producir un vino impresionante".
La localidad de Santa Cruz de O Bolo es la zona de producción de este vino que ahora ha alcanzado la máxima puntuación. |
SolfiroLas últimas noticias relacionadas con el mundo del vino en Valdeorras Archivo
December 2021
Categorías |