
Durante los próximos meses, Valdeorras é Viño enoturismo, pondrá en marcha una serie de rutas enoculturales por diversos puntos de la comarca de Valdeorras.
Para empezar durante las X Jornadas de Puertas Abiertas de la Ruta del Vino de Valdeorras ofreceremos dos de nuestras rutas donde combinamos historia y vino.
Dentro del programa de actividades tendremos :
UN PASEO POR LA HISTORIA DE VALDEORRAS: una de Gigurros y romanos
Precio: 15 €/ persona. Máximo 10 personas
Duración: 3 horas
Día y hora: Sábado 9 de Octubre, 17 horas
Actividad: paseo enocultural con guías especializados
Descripción da actividad
Para conocer el pasado de la comarca de Valdeorras comenzaremos contando quien habitaba en la zona, los gigurros, antes de la conquista romana. Con la llegada de los romanos la comarca se benefició de varias infraestructuras que llegan hasta nosotros completas o modificadas con el paso de los siglos.
Empezaremos nuestro recorrido en Petín, visitaremos entre otros lugares el puente de la Cigarrosa. A continuación en el ayuntamiento de A Rúa conoceremos la vida de Lucio Pompeio Reburro y finalizaremos en el Puente Bibei, una construcción única y que aún hoy está en uso. La actividad terminará con la degustación de un vino de la DO Valdeorras.
LA EDAD MEDIA, EL ROMÁNICO Y LA HISTORIA DEL GODELLO EN VALDEORRAS
Precio: 15 €/ persona. Máximo 10 personas
Duración: 2 horas
Actividad: paseo histórico con guía especializado y ruta por una bodega con cata.
Día y hora: Sábado 9 y domingo 10 de Octubre, 11 horas.
Descripción de la actividad
La historia de la comarca de Valdeorras en la Edad Media estuvo marcada por la presencia de la Orden de la Cruz de Malta en un enclave histórico como la localidad de Xagoaza (O Barco), en la conocida como “Casa Señorial Mosteiro de Xagoaza”. En este lugar aún se conservan algunos vestigios de su presencia además de poder admirar una iglesia con elementos arquitectónicos típicos de la época. La actividad continúa conociendo otra parte de la historia de la comarca relacionada con el vino y el proyecto de recuperación de la variedad Godello. Una de las bodegas referencia de este proyecto es Godeval. En ella haremos una visita conociendo la Cova dos Monxes (cueva excavada en pizarra) y cataremos uno de sus vinos.
NOTA: Cada participante contará con su propio medio de transporte para desplazarse a cada punto de la visita que elija en las fechas y horarios marcados. Todos ellos con reserva previa.
Dónde apuntarse? : 619086326 y en el email valdeorrasesvino@gmail.com
El resto de actividades de las Jornadas de Puertas Abiertas pueden consultarlas en la web:
https://www.rutadelvinovaldeorras.com/es-ES/noticia/x-xornadas-de-portas-abertas-da-ruta-do-vino-de-valdeorras