La entidad Acevin (Asociación Ciudades del Vino de España) que cuenta con el club Rutas del Vino de España apuesta por el enoturismo como una forma de dinamizar el rural y darle una nueva opción de negocio. Así lo atestiguan empresas que luchan por este nuevo tipo de turismo en diferentes lugares del territorio español y las rutas del vino que lo han incorporado a sus planes de trabajo. Reseñan que es un trabajo de fondo y que ha llevado su tiempo para poder consolidar esta opción pero que está dando sus frutos. Las Rutas del Vino de España, que aúnan cultura del vino, patrimonio, paisaje, naturaleza y numerosas posibilidades de ocio,atraen centenares de miles de viajeros cada año, creando un importante argumento turístico para viajar a destinos que hace unos años no eran considerados turísticos.
Este fue uno de los temas que se debatieron en la feria de turismo, Fitur, dentro de la mesa redonda "Enoturismo, generando valor en las zonas rurales" a la que asistieron varios expertos y representantes políticos relacionados con el sector turístico. Algunas de las preguntas que se plantearon fueron: ¿Qué es y qué supone el enoturismo en la actualidad? ¿Puede el enoturismo ayudar a hacer frente al problema de la despoblación rural? . Un debate abierto del que se puede seguir opinando según las experiencias de diferentes lugares. En el caso de Valdeorras es un sector que está despertando y al que le falta seguir dando sus pasos con muchas opciones y gran respuesta por parte del público que nos visita.