
La Denominación de Origen Valdeorras recibirá por primera vez la visita de los mayores expertos internacionales en el mundo del vino, los conocidos como Masters of Wine. Durante dos días, el 14 y el 15 de abril, 18 Masters of Wine estarán en tierras valdeorresas para conocer los viñedos y catar los vinos, “lo que constituirá una ocasión única de darnos a conocer en el mundo” explica el presidente del Consejo Regulador, José Vicente Solarat. Los visitantes están muy interesados en ver y conocer in situ las viñas y los terrenos en los que se asientan, así como tener la oportunidad de catar una gran cantidad de marcas amparadas por la DOP. La visita está organizada desde el Consejo Regulador Valdeorras y dos bodegas ofrecerán la cena y la comida durante su estancia. Los Masters of Wine que visitarán la comarca del oriente ourensano son en su mayoría ingleses aunque también estarán en el grupo otros provenientes de Australia, USA, Noruega, Suecia, Alemania e Irlanda. En el grupo no faltará el Master of Wine español, Pedro Ballesteros, que además realizará labores de anfitrión. Este será el primer viaje oficial que realizan a Galicia y el primero a España desde 2007. Durante una semana visitarán las 5 denominaciones gallegas.
ACTIVIDAD EN VALDEORRAS
Los Masters of Wine llegarán a tierras valdeorresas en la tarde del martes 14 de abril. Serán recibidos por el presidente del Consejo Regulador, José Vicente Solarat y a continuación realizarán una cata de unos 40 vinos de bodegas de la DOP. Una vez terminada la cata se desplazarán hasta una bodega para conocer sus instalaciones y cenar en ellas. Al día siguiente por la mañana continuarán con visitas a viñedos y bodegas, y al mediodía serán recibidos en otra bodega donde le ofrecerán una comida y una cata vertical de godellos.
-¿Cómo nació “The Institute of Masters of Wine”?
En 1955 los integrantes más importantes del sector vinícola del Reino Unido decidieron que debería existir una titulación que representara la máxima excelencia en la educación del vino y una organización que promoviese la más alta profesionalidad en la industria vinícola. Así nació el Institute of Masters of Wine en Londres.
Hoy en día son 318 los profesionales de 24 países que han sido capaces de aprobar los exámenes de esta titulación y que pueden añadir las letras MW al final de su nombre. El título de Master of Wine es muy respetado en el sector y quién lo ostenta ha demostrado un conocimiento excepcional del arte y la ciencia de la viticultura y la enología, así como del negocio vinícola, complementado con un dominio importante de la cata de vinos de todo el planeta. España solo cuenta con un Master of Wine: Pedro Ballesteros
VERSIÓN GALEGO
Os expertos mundiais Masters of Wine visitarán por primeira vez Valdeorras
A Denominación de Orixe Valdeorras recibirá por primeira vez a visita dos maiores expertos internacionais no mundo do viño, os coñecidos como Masters of Wine. Durante dous días, o 14 e o 15 de abril, 18 Masters of Wine estarán en terras valdeorresas para coñecer os viñedos e catar os viños, “o que constituirá unha ocasión única de darnos a coñecer no mundo” explica o presidente do Consello Regulador, José Vicente Solarat. Os visitantes están moi interesados en ver e coñecer in situ as viñas e os terreos nos que se asentan, así como ter a oportunidade de catar unha gran cantidade de marcas amparadas pola DOP. A visita está organizada dende o Consello Regulador Valdeorras e dúas adegas ofrecerán a cea e a comida durante a súa estancia. Os Masters of Wine que visitarán a comarca do oriente ourensán son na súa maioría ingleses, aínda que tamén estarán no grupo outros procedentes de Australia, USA, Noruega,Suecia, Alemaña e Irlanda. No grupo non faltará o Master of Wine español, Pedro Ballesteros, que ademais realizará labores de anfitrión. Este será o primeiro viaxe oficial que realizan a Galicia e o primeiro a España desde 2007. Durante unha semana visitarán as 5 denominacións galegas.
ACTIVIDADE EN VALDEORRAS
Os Masters of Wine chegarán a terras valdeorresas na tarde do martes 14 de abril. Serán recibidos polo presidente do Consello Regulador, José Vicente Solarat e a continuación realizarán unha cata duns 40 viños de adegas da DOP. Unha vez rematada a cata desprazaranse ata unha adega para coñecer a súas instalacións e cear nelas. Ao día seguinte pola mañá continuarán con visitas a viñedos e adegas, e ao mediodía serán recibidos noutra adega onde lle ofrecerán unha comida e unha cata vertical de godellos.
-¿Cómo naceu “The Institute of Masters of Wine”?
En 1955 os integrantes máis importantes do sector vinícola do Reino Unido decidiron que debería existir unha titulación que representara a máxima excelencia na educación do viño e unha organización que promovese a máis alta profesionalidade na industria vinícola. Así naceu o Institute of Masters of Wine en Londres.
Hoxe en día son 318 os profesionais de 24 países que foron capaces de aprobar os exames desta titulación e que poidan engadir as letras MW ao final do seu nome. O título de Master of Wine é moi respectado no sector e quen o ostenta demostrou un coñecemento excepcional da arte e a ciencia da viticultura e a enoloxía, así como do negocio vinícola, complementado cun dominio importante da cata de viños de todo o planeta. España conta cun Master of Wine: Pedro Ballesteros.clic aquí para modificar.