La feria de vinos nacional , Fenavin, la más importante del panorama español, ya está en marcha. En ella durante tres días, está abierta desde hoy y hasta el jueves, se darán cita 1800 bodegas por las que pasarán más de 17.000 compradores, 4.000 de ellos internacionales (de más de 90 países), son 1000 más que en la pasada feria. Con este panorama las bodegas valdeorresas también tendrán su pequeña representación. Cinco bodegas (A Coroa, Joaquin Rebolledo, Virxe de Galir, Valdesil y Cooperativa Xesús Nazareno) están en un stand común de la Xunta de Galicia y otra, Godeval cuenta con stand propio.
Promoción del Camino xacobeo de Invierno por Valdeorras
La bodega valdeorresa Godeval además de dar a conocer sus vinos también colaborará en la promoción del Camino de Invierno de peregrinación a Santiago por tierras valdeorresas. La forma de hacerlo será participando en la mesa redonda “El vino, camino de Santiago”, en la que estarán cinco bodegas que desarrollan una labor en torno al vino en cinco D.O. por las que cruza el Camino de Santiago.
La mesa estará dirigida por Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset España y se realizará mañana miércoles, día 10, de 10 a 12 horas. El peregrinaje que se propone es enológico, descrito como un paseo por la Ruta Xacobea a través de sus vinos.
Araceli Fernández, gerente y socia de Godeval, participará en la charla junto a: Pilar García Granero, de Navarra, Agustín Santolaya de La Rioja, Ricardo Pérez Palacios de El Bierzo y Fernando González de Algueira en Ribeira Sacra. En su intervención hablará del Camino de Invierno que cruza tierras valdeorresas donde la bodega tiene su sede. De hecho muy cerca de la bodega en Xagoaza (O Barco) está ubicado el albergue de peregrinos. Y muchos se acercan a conocer la bodega.
Manuel Villanueva, coordinador del acto, da las claves de este encuentro: "La idea es hablar de que a lo largo del Camino de Santiago se dan diferentes Denominaciones de Origen, diferentes zonas de vino, para ello me ayudarán cinco personajes que tienen mucho que ver y decir sobre sus territorios: Navarra, La Rioja, El Bierzo, Valdeorras y la Ribeira Sacra. Tierras y viñedos que van jalonando el Camino con un telón de fondo de peregrinos que acuden a lo que Cunqueiro denominaba "la llamada de occidente", a la búsqueda de la indulgencia plenaria y la redención: Santiago de Compostela, el final de los caminos de la Tierra y el principio del Camino de las Estrellas".