
La vendimia está en marcha en las bodegas de Valdeorras este año con bastante retraso con respecto al anterior y gozando de buen tiempo para la recogida. Estamos en la primera semana de octubre y la gran mayoría de las bodegas se encuentran en plena faena y con trabajo pendiente hasta mediados de este mes. Ésta es una de las anomalías de esta vendimia, el retraso en la recogida, propiciado por una serie de causas meteorológicas que han marcado la viña y su fruto. Una primavera muy lluviosa que incrementó el riesgo de mildiu y las temperaturas muy altas en el verano son algunos de esos factores que han llevado a muchas bodegas a empezar la recogida una media de 10 días más tarde de lo habitual. A pesar de todos los factores adversos las bodegas indican que están consiguiendo una vendimia calificable de "normal" en cuanto a cantidad. La uva estaba sana y madura y la calidad es excelente. En lo que casi todas coinciden es en hablar de un descenso en la producción de la variedad godello.
Las primeras en empezar: Godeval y Bioca
Las más tempranas este año fueron Godeval y María Teresa Fernández de Vega (Bioca) y aun así llevaban un retraso con respecto a los años anteriores de más de 10 días. Godeval, que solo elabora godellos, partía de unas previsiones de descenso en la producción que finalmente no se han cumplido y desde la bodega indican que “la cantidad en kilos ha sido ligeramente superior a la del pasado año en la que se alcanzaron los 127.000 kilos”. Las dos coinciden en señalar que la uva estaba en perfectas condiciones sanitarias. En el caso de Godeval la vendimia se terminó en 7 días con parones por las lluvias de mediados del mes de septiembre. Cuentan que les ha sorprendido la gran calidad de los racimos y su buen estado.
A Coroa
En el caso de la bodega ruesa A Coroa ya han terminado esta semana su vendimia que califican de irregular y lenta en sus 10 días de trabajo de recogida. Los parones estuvieron propiciados por la necesidad de esperar para que las uvas de determinadas zonas altas alcanzasen el grado necesario. Esta bodega realiza una vendimia por parcelas controladas y ese trabajo lleva más tiempo. Cuentan que la uva es de muy buena calidad y en cuanto a producción tienen la misma del año pasado para elaborar unas 85.000-90.000 botellas.
Joaquin Rebolledo
La bodega ruesa Joaquin Rebolledo continúa su vendimia calificada por ellos mismos como lenta y con parones en el trabajo para “esperar que las uvs de las zonas más altas alcancen la maduración que deseamos”. Al igual que otras bodegas consultadas su producción no va a variar con respecto a la del año pasado, sobre todo en las variedades tintas. En la godello, sin embargo, hablan de un 25% menos con respecto a la añada anterior. En lo que respecta al tiempo que les queda por vendimiar, calculan que hasta el día 19 de octubre tendrán trabajo.
Alán de Val
La recogida también ha terminado en Alán de Val en esta semana. Una cosecha que califican de pequeña por los problemas con el mildiu, sobre todo en las variedades tintas como la garnacha tintorera. Comentan que la más resistente ha sido la mencía y también señalan un descenso en la godello.
En esta primera semana de octubre estuvieron con vendimia en marcha una media de 14 bodegas al día de las 44 que hay registradas en la denominación. Se espera que el trabajo pueda terminar entre el 10 y el 20 de octubre.